

Reproducción de balaustres en hormigón prensado réplica al original:
Esta reproducción de balaustres para la restauración de una coronación de fachada en Barcelona tiene una peculiaridad, la cual es que la medida del balaustre es mucho mas grande de lo habitual.
Normalmente un balaustre común suele tener entre 53 y 65 centímetros de alto, estos que hemos tenido que reproducir llegan a los 90 centímetros. Como podréis comprobar el la imagen lateral estos balaustres superan sobradamente los 60 centímetros de un balaustre común. Es por esto que decidido a crear esta entrada del blog y explicar por encima el proceso de fabricación de un balaustre con hormigón prensado o pasta húmeda, técnica empleada en la reproducción de balaustres artesanalmente durante siglos, que por desgracia, como nuestro oficio, se ha ido perdiendo.
Proceso de fabricación de balaustre con hormigón prensado:
Para reproducir un balaustre en piedra artificial, con cualquier técnica, lo primero que necesitamos es un molde, que le dará forma al prefabricado de hormigón. Por ejemplo, para fabricar este balaustre, tuve que retirar uno de los balaustres originales, llevármelo al taller donde lo reparé y a partir de este modelo cree un molde con resina de poliuretano. Material muy ligero que aporta gran resistencia a pesar de ser muy ligero.
Una vez tenemos el molde preparado, podemos llenarlo con cualquier argamasa que se nos tercie, ya sea cerámica, hormigón o escayola. En este caso lo llenaremos de hormigón, pero no en estado liquido (hormigón común) si no en estado semi líquido o húmedo, esto nos permite reducir mucho el tiempo de fraguado del hormigón para poder rellenar varias veces el molde en el mismo día, sin necesidad de esperas uno o dos días a que el hormigón endurezca para poder abrir el molde y volver a rellenarlo. Si hay que hacer muchas piezas supondría muchos días para completar la reproducción.
Técnica de llenado de moldes con hormigón húmedo:
Para rellenar moldes con esta técnica, sean balaustres u otro elemento en piedra artificial, lo que hacemos, es pastar el hormigón añadiendo menos agua de la que sería necesariapara que llegase a estar totalmente líquido.
Una vez bien mezclados todos los ingredientes: cemento, árido y agua en poca cantidad, procedemos al llenado. Para rellenar los moldes nos tendremos que ir ayudando de una vara para ir apretando el hormigón dentro del molde, al no ser del todo líquido tendremos que ir agregando un poco de material e ir apretando, así tantas veces como sea necesario hasta rellenar el molde por completo. Al cabo de un rato ya podemos abrir el molde y ya tendremos reproducida la pieza. Podría explayarme mucho más explicando la técnica, pero mi intención no es la de redactar un tutorial….
Si hos interesa el tema podrir ver muchos mas balaustres reproducidos por nosotros utilizando el buscador de nuestra web o simplemente echando un vistazo a nuestra sección Réplica de balaustre manual: